Traducir

martes, 3 de junio de 2014

Software libre y software privativo


Software libre

El software libre es aquel que hace énfasis en el respeto a la libertad del usuario dándole el privilegio de poder usarlo, estudiarlo, copiarlo, modificarlo y redistribuirlo de manera libre, por tanto el código fuente del programa debe estar disponible para que el usuario pueda tener acceso al mismo.

El software libre no debe ser asociado a software gratuito ya que aunque suele estar disponible de forma gratuita puede ser distribuido de manera comercial manteniendo su carácter de libre.

Tampoco se debe confundir el software libre con el software de dominio público ya que el uso del software libre está condicionado bajo una licencia (GPL, AGPL, BSD, etc) y el software de dominio público no requiere de licencia por tanto sus derechos de explotación son para toda la humanidad, cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.

De acuerdo con la definición del Software Libre, un software es “libre” cuando garantiza las siguientes libertades:

- La libertad cero (0) que es la de usar el programa, con cualquier propósito.

- La libertad uno (1) que es la de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.

- La libertad dos (2) que es la de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.

- La libertad tres (3) que es la de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.


Software privativo

El software privativo es aquel que no ofrece las libertades del software libre, el fabricante es el dueño y es quien tiene el control total sobre el programa, por lo tanto el usuario no tiene el privilegio de estudiarlo ni modificarlo haciéndose así dependiente del fabricante. Algunas licencias que condicionan el uso de este software prohíben la transferencia del programa a un tercero, lo que denominan como “piratería”, implicando sanciones tanto pecuniarias (multas) como privativas de la libertad (prisión) en caso del no cumplimiento a la misma tanto para el que comparte el programa como para el que lo usa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario