Para las personas que estén pasando por una situación similar les cuento que hay una suite ofimática muy completa y conocida que llevo utilizando desde que me decidí a probar el sistema operativo Ubuntu, el cual esta basado en Linux. Esta suite ofimática es LibreOffice, la cual es una suite ofimática libre y de código abierto que fue desarrollada por The Document Fundation. Es multiplataforma, lo que significa que aparte de estar disponible para Linux también está disponible para Windows y Mac. Además es gratuita por lo que resulta beneficiosa para todo aquel que no posea la facilidad de pagar por licencias.
Con LibreOffice se pueden trabajar con diferentes tipos de documentos y formatos, incluyendo la compatibilidad con formatos de otras suites como la de Microsoft Office, por ejemplo.
LibreOffice cuenta con:
- Un procesador de texto llamado “Writer”
- Un editor de hojas de cálculo llamado “Calc”
- Un gestor de presentaciones llamado “Impress”
- Un gestor de bases de datos llamado “Base”
- Un editor de gráficos vectoriales llamado “Draw”
- Y un editor de fórmulas matemáticas llamado “Math”
Enlace de descarga: LibreOffice
No hay comentarios.:
Publicar un comentario