Traducir

viernes, 6 de marzo de 2015

Gestor de podcast para ordenadores

Esta publicación es para aquellos que desean tener un gestor de podcast en el ordenador y aunque el programa que les hablo en esta ocasión también está disponible para algunos dispositivos móviles oriento más esta publicación hacia los ordenadores ya que hay menos alternativas en cuanto a ordenadores que para móviles de estas aplicaciones o programas.

Se trata de un programa llamado gPodder, es multiplataforma y de código abierto que funciona tanto en ordenadores como en una serie de dispositivos móviles (Linux, FreeBSD, Windows, Mac OS X, Android, Nokia N9, Blackberry 10, Blackberry Playbook, y Sailfish OS).

Es muy fácil de utilizar y permite crear, importar y exportar listas de podcast en formato OPML.





Enlace de descarga: gPodder

miércoles, 8 de octubre de 2014

FreeMind

En esta ocasión les hablaré de un programa que facilita la creación de mapas conceptuales o mapas mentales y ofrece una gran cantidad de opciones que podemos emplear en la creación de los mismos.

Este programa es llamado FreeMind y procede del software libre. Es una alternativa gratuita a programas como MindManager. Este programa es multiplaforma pudiéndose así utilizar en Windows, Mac OS y Linux.


FreeMind es una gran herramienta para estudiantes y profesionales que suelen trabajar con mapas conceptuales.



Enlace de descarga: FreeMind

sábado, 7 de junio de 2014

Globo terráqueo virtual

Recuerdo que en la escuela básica que estudié habían dos globos terráqueos que utilizábamos para las clases de ciencias sociales y que incluso yo mismo llegué a tener una versión pequeña, que a la vez era un sacapuntas, de aquel material didáctico que tanto nos llamaba la atención a los estudiantes de aquellos años.

En esta ocasión les hablaré de un programa geográfico que procede del software libre y que está disponible para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac, pero también para las plataformas móviles Maemo y MeeGo. Este programa es gratuito y hace la función de un globo terráqueo virtual que a diferencia del globo terráqueo físico tenemos la opción de poder trabajar con diversos tipos de mapas incluyendo mapas históricos, de vista satélite, de transporte público, de temperatura, etc. e incluso podemos trabajar con mapas de otros planetas diferentes a la tierra.

Este programa se llama Marble y es muy fácil de utilizar. Cuando este programa es instalado trae consigo unos cuantos mapas precargados y los demás se pueden instalar a opción del usuario. Marble no necesita de conexión a Internet para poder ser utilizado (solo necesita la conexión de Internet para algunas opciones que lo requieran como descargar mapas, por ejemplo).





Enlace de descarga: Marble